A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
“La ciudad estuvo a la vanguardia en muchos de los adelantos que facilitan la vida: el primer acueducto, primer ferrocarril y teléfono. Se emprendió la gran tarea de desviar el cauce del río Yaque del Norte, que había perdido su curso inicial cuando el cataclismo de 1802”, explica la profesora Mariana Aguilera en su obra Apuntes para una Historia de Montecristi.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Montecristi tiene una tradición de carnaval popular, muy singular y extraordinariamente simbólico, expresado privilegiadamente en Los Toros como personaje central, que se dramatiza con sus enfrentamientos con Los Civiles. Estos consisten en un verdadero duelo con fuetes (látigos de cabuya con su rabiza entretejida), con los que se procura azotar o golpear al oponente, atemorizar y en última instancia, romperle la careta al toro o derribarlo.
Las condiciones paradisíacas de la provincia en el aspecto marítimo son un atractivo para cuantos deseen entrar en contacto directo con la naturaleza, apreciando la mejor conservada y extensa barrera de arrecifes coralinos y la uniformidad de su plataforma submarina.
Written on
Hoy Jueves 26 de enero se conmemora el 210 aniversario del natalicio del padre de la Patria dominicana, Juan Pablo Duarte Diez.
Desde la Alcaldía de Montecristi recordamos y celebramos el natalicio del fundador de la República y Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y Diez , reflexionamos con algunas de sus frases.
Duarte nació en el 1813 en Santo Domingo y falleció en Caracas, Venezuela, el 15 de julio de 1876, a los 63 años de edad.
En honor al natalicio del patricio compartimos algunas de sus frases más famosas:
1- “Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin honor”.
2- “Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla”.
3- “Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán víctimas de sus maquinaciones”.
4- “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”.
5- “El Gobierno debe mostrarse justo y enérgico…O no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional”.
6- “Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante”.
7- “Hay palabras que por las ideas que revelan llaman nuestra atención y atraen nuestras simpatías hacia los seres que las pronuncian”.
8- “El esclavo soporta su suerte aunque oprobia su triste vivir; pero el libre prefiere la muerte al oprobio de tal existir”.
9- “Cuán triste, largo y cansado, cuán angustioso camino, señala el Ente divino al infeliz desterrado”.
10- “La nación está obligada a conservar y proteger por medio de leyes sabias y justas la libertad personal, civil e individual así como la propiedad y demás derechos.
11- “La verdad no existe, solo existe la percepción que tenemos de ella”.
12- “La ley no puede tener, ni podrá tener jamás, efecto retroactivo”.
13- “Un estado de derecho que posibilite la integración popular y plural del pueblo dominicano como es en realidad”
14- “No es la cruz el signo del padecimiento: es el símbolo de la redención”.
Departamento de prensa y Relaciones Públicas Ayuntamiento Montecristi.
Written on
Written on
Written on